Es el edificio de coworking para emprendimientos cient铆ficos y tecnol贸gicos que se desarrolla en el coraz贸n del predio.. Se trata de un espacio que busca facilitar el desarrollo de startups innovadoras que crean soluciones de alto impacto ofreci茅ndoles espacios de coworking de laboratorio y tradicional. y una red de aliados locales e internacionales que las acompa帽en en el crecimiento de sus proyectos.
El edificio cuenta con dos plantas. En la planta baja, de 1000 metros funcionar谩 un coworking abierto con salas de reuni贸n y espacio de comedor. En el primer piso 500 metros estar谩n destinados a laboratorios aptos para startups de ciencias de la vida y los 500 metros restantes tendr谩n 谩reas abiertas de coworking y salas de reuni贸n. En la terraza se instalar谩 una huerta hidrop贸nica desarrollada por la startup Laurus, de producci贸n intensiva que combina diversas tecnolog铆as y permite producir, en 150 mts, una producci贸n equivalente a la que se genera en 1,5 ha con proceso tradicional. Lo producido en el espacio se destinar谩, en un 50% a la comercializaci贸n por parte desarrollador (Laurus) y el 50% restante a consumo en el comedor del edificio y comedores comunitarios de la ciudad.
Sobre la Convocatoria de StartUps
En el marco de la inauguraci贸n del Centro de Inmersividad se llev贸 a cabo la presentaci贸n, en el formato DEMO DAY, de las 34 Startups que fueron seleccionadas por un comit茅 evaluador.
A fin dar inicio a la comunidad emprendedora que habitar谩 este nuevo espacio, , se llev贸 adelante una convocatoria abierta que se extendi贸 entre el 4 de junio y el 27 de julio pasados. Ciento noventa y nueve proyectos se presentaron a la convocatoria, 123 respondieron a los requisitos establecidos por las Bases y Condiciones, 68 proyectos fueron seleccionados y 34 fueron elegidos para ser parte de la primera camada que habite el +54 Lab.
Las startups que conforman la primera camada de proyectos en habitar este espacio pagar谩n un alquiler por el uso del mismo. La extensi贸n de la permanencia est谩 estimada entre los seis y los doce meses. Se estima que este es un plazo razonable para que puedan acceder a los recursos necesarios para escalar al siguiente estad铆o de desarrollo en sus propias locaciones. De ser necesario extender este plazo, tras ser evaluada la necesidad, el mismo puede extenderse a un m谩ximo de 12 meses adicionales.
Las startups seleccionadas respondieron a criterios de evaluaci贸n que fueron determinados por un Board de expertos que colaboraron en el dise帽o del edificio y el proyecto +54 Lab representando diversos perfiles: acad茅mico (p煤blico y privado), empresarial, inversor, gobierno y emprendedor.
Los criterios contemplados para la evaluaci贸n de los proyectos fueron: propuesta de servicio o producto definida y validada, innovaci贸n y relevancia de la soluci贸n, definici贸n del mercado, conformaci贸n del equipo y validaci贸n de instituci贸n reconocida, entre otras caracter铆sticas.


















